Familia y escuela compartimos un mismo objetivo: educar a las alumnas y alumnos acompañándoles en su crecimiento físico, emocional, personal, social, intelectual y también en las dimensiones ética y trascendente. Juntos de la mano alcanzamos más logros que por separado. Esta responsabilidad nos une en la tarea de formar “buenos cristianos y honrados ciudadanos”, siendo capaces de ser sensibles a las necesidades sociales y aportar nuestro granito de arena para conseguir una sociedad más justa y humana.
La Pastoral familiar pretende animar, promover, sistematizar y crear cauces de participación y encuentro entre las familias y el colegio. Tanto en el plano personal como grupal, tanto en el aspecto educativo como en el del crecimiento personal y cristiano.
Principales acciones
Una de las acciones que lidera el equipo de Pastoral Familiar que más visibilidad y participación está encontrando entre la comunidad educativa es el Programa Familia Escuela Acción Compartida (FEAC).
Este Programa, puesto en marcha en el curso 2013/14, es un foro de encuentro para familias y profesorado que contribuye positivamente a la educación de los niños, niñas y jóvenes. En un ambiente distendido, familiar y dinámico, las familias y los centros dialogan, contrastan y comparten experiencias e información sobre temas actuales relacionados con la educación de sus hijos e hijas.
En la práctica supone un encuentro mensual, fuera del horario escolar, con guardería y café de acogida, de octubre a mayo. En él las familias, agrupadas por etapas y niveles similares, crean grupos de trabajo conducidos por educadores/as del centro. Cada encuentro se articula en torno a unos materiales de reflexión que son proporcionados por Kristau Eskola y presentados por el conductor. Esta persona es un acompañante que anima y pregunta para conseguir la máxima participación. El casi centenar de personas que participan en el programa FEAC mejoran el conocimiento mutuo de la realidad familiar y escolar, comprenden y resuelven problemas educativos de su vida familiar y manifiestan un alto grado de satisfacción que animan la continuidad del programa año a año.
Dentro del ámbito de la Pastoral Familiar también participamos en la organización y despliegue de acciones con gran tradición y recorrido como la Javierada, el día solidario de SED, el día de la Familia Marista o la cena de Navidad organizada por la Apyma.