Desde el curso 2017-2018 apostamos por el entorno G Suite de Google como herramienta para el desarrollo de la Competencia Digital. Creemos que es el más adecuado por la disposición que muestra para el ámbito educativo. Las razones que nos llevan a ello son las siguientes:
- garantía de privacidad y seguridad para usuarios
- corporativismo y alineamiento con nuestra editorial Edelvives (proveedor de material didáctico)
- entorno intuitivo y de fácil funcionamiento
- positiva experiencia de desarrollo y trabajo con la herramienta
- aligeramiento de materiales en soporte papel y mayor conciencia de sostenibilidad medioambiental
- aplicaciones muy apropiadas para el desarrollo de la competencia Tratamiento de la información y digital
La base para el funcionamiento diario en el aula son las aplicaciones Google Classroom y Google Drive. La primera de ellas para la interacción entre el equipo docente y el alumnado. La segunda como herramienta para editar, alojar, almacenar, estructurar, compartir y cooperar entre el propio alumnado y también con el profesorado.
También trabajamos con dispositivos portátiles Chromebook que utilizan el sistema operativo ChromeOS de Google. Se trata de un ordenador robusto, razonablemente económico y pensado para la educación. Conecta al alumnado a Internet y les da acceso a las aplicaciones de Google Suite con las que trabajamos. Actualmente todos los cursos desde 4º de primaria a 4º de ESO emplean estos dispositivos y en los próximos dos años terminaremos de incorporarlos a los dos cursos de Bachillerato.