En el colegio desplegamos un proyecto de Interioridad desde Educación Infantil hasta Bachillerato. Un proyecto que nos ayude a conocernos y comprendernos para crecer como personas y de este modo entender a los demás. Para ello hemos desarrollado un plan que involucra a familias, profesorado y alumnado en esta misión de autoconocimiento y desarrollo personal.
Vivimos en un mundo apresurado y repleto de actividad en el que es muy difícil encontrar momentos de calma, tranquilidad y reflexión para poder hacer las cosas cotidianas con sentido. Por ello creemos que es importante desarrollar un plan que permita a alumnado, familias y profesorado prestar atención a cada instante que nos toca vivir. Que aprendamos a disfrutarlo realmente, tanto a nivel individual como con los demás. Ser conscientes de lo que somos para poder crecer como personas y mejorar la relación con nuestro entorno más cercano.
Estas actividades de nuestro plan de interioridad, basado en el Proyecto “En ti” de la editorial Edelvives, pretenden hacernos vivir con trascendencia, con sentido, con profundidad, con responsabilidad.
En infantil contamos con una sala específica para estas actividades en las que buscamos momentos de calma, de contemplación, de tranquilidad. Lo hacemos a través de ciertas técnicas como pueden ser ejercicios de respiración, técnicas de relajación, diversas visualizaciones u otro tipo de actividades. Todas ellas relacionadas con los ámbitos de conciencia corporal, integración emocional, pensamiento creativo a través de la imaginación…
Aprendemos sobre todo a reconocer nuestras emociones y comprender cómo nos influyen. También desarrollamos la imaginación, la expresión simbólica y la creatividad. Las palabras siente, escucha y admira expresan los objetivos generales de cada curso:
En 3 años conducimos la experiencia de interioridad desde lo sensitivo, como uno de los ejes de comunicación y aprendizaje en los niños/as de esta edad.
En 4 años, el centro de la educación de la interioridad brota desde la capacidad incipiente de escucha del alumnado de esta edad.
En 5 años la experiencia de la educación de la interioridad profundiza desde la capacidad de admirar todo lo que les rodea; el descubrimiento de un entorno que les fascina.
El conjunto de este proyecto docente se recoge como un único bloque con el nombre EN CALMA, con la intención de expresar el desarrollo competencial básico que tiene la educación de la interioridad en la etapa de Educación Infantil: encontrar las claves y experiencias que ayuden al alumnado a vivir y recuperar la calma innata de todas las personas.
En cada uno de los seis cursos de Educación Primaria, las palabras: descubre, busca, imagina, vuela, crea y silencia, expresan los objetivos generales de cada curso, trabajados a través del proyecto “En ti”.
En 1º de Educación Primaria se conduce la experiencia de interioridad desde el descubrimiento. A esta edad la apertura hacia los estímulos del entorno es muy amplia, lo que permite a los niños sentirse como pequeños observadores de todo lo que acontece. En 2º la búsqueda es el eje conductor de la interioridad. Los niños son pequeños exploradores de su entorno y de sí mismos. Comienzan a marcar los primeros límites entre mi yo y los demás.
En 3º se trabaja desde la imaginación como fuente de recursos interiores. Las visualizaciones permiten en esta edad indagar en uno mismo, imaginando. En 4º se utiliza la experiencia del vuelo como un viaje interior hacia lo profundo de cada niño. En este momento del desarrollo evolutivo se comienzan a vivir las primeras experiencias de autoafirmación.
En 5º la educación de la interioridad parte de la creatividad como forma de expresión del mundo interior. Aquello que no pueden expresar los niños con palabras lo pintan, lo dibujan o lo redimensionan. Y en 6º el horizonte está en el descubrimiento del silencio como forma de calma y serenidad personal.
El conjunto de la propuesta para la Educación Primaria se resume con la expresión EN PAZ con la intención de plasmar el desarrollo competencial básico que tiene la educación de la interioridad en esta etapa. Sentirse tranquilos, sosegados y con serenidad interior y exterior es el recorrido integral de estos cursos.
En cada uno de los cuatro cursos de ESO, las palabras: respira, refleja, detente y entra expresan los objetivos generales de cada curso.
En 1ºde ESO se conduce la experiencia de interioridad desde la observación de la respiración, la atención y la conciencia del cuerpo. Es un momento oportuno para comenzar un trabajo eficaz con la respiración como forma de alcanzar el silencio interior y de calmar las turbulencias mentales propias de esta edad. Observar el propio respirar es la puerta de entrada hacia un camino interior muy valioso.
En 2º de ESO se utiliza como metáfora la imagen de un espejo o un lago para expresar que solo en la quietud se refleja con nitidez lo que llevamos en nuestro interior. En esta edad preadolescente, los movimientos internos son numerosos y con frecuencia dificultan realizar una introspección adecuada. Percibirse y trabajarse como seres capaces de aquietarse y vivir con serenidad es un buen punto de partida.
En 3º de ESO se incide en la experiencia de la «pausa», entendiendo que es la capacidad de detenernos la que nos permite recibir señales interiores. El mundo se mueve a gran velocidad y los adolescentes viven continuamente sobreestimulados.
En 4º de ESO la dinámica de la interioridad es una invitación permanente a entrar en uno mismo e indagar en el «autoconocimiento personal». En esta edad se vive un tránsito hacia una juventud más estable que permite ir descubriendo los caminos que interiormente tiene y puede recorrer cada persona.
El conjunto de la propuesta para Educación Secundaria Obligatoria se resume con la expresión EN EQUILIBRIO, porque con ella se expresa el desarrollo competencial básico que tiene la educación de la interioridad en esta etapa. Vivirse en armonía, en el justo medio y en equilibrio es la transformación transversal que se persigue en la etapa.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula los datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos. |
_gat_gtag_UA_79449659_1 | 1 minute | Establecido por Google para distinguir a los usuarios. |
_gid | 1 day | Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima. |
CONSENT | 2 years | YouTube establece esta cookie a través de videos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | Una cookie configurada por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua. |
YSC | session | Youtube configura la cookie YSC y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube. |
yt-remote-connected-devices | never | Esta cookie, configurada por YouTube, registra una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario. |
yt-remote-device-id | never | YouTube establece esta cookie para almacenar las preferencias de video del usuario que usa el video incrustado de YouTube. |
yt.innertube::nextId | never | Esta cookie, configurada por YouTube, registra una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario. |
yt.innertube::requests | never | Esta cookie, configurada por YouTube, registra una identificación única para almacenar datos sobre qué videos de YouTube ha visto el usuario. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_GRECAPTCHA | 5 months 27 days | El servicio recaptcha de Google configura esta cookie para identificar bots y proteger el sitio web contra ataques de spam maliciosos. |
cookielawinfo-checkbox-analiticas | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas". |
cookielawinfo-checkbox-funcionales | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcionales". |
cookielawinfo-checkbox-obligatorias | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Obligatorias". |
cookielawinfo-checkbox-otras | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otras". |
cookielawinfo-checkbox-publicitarias | 1 year | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicitarias". |
cookielawinfo-checkbox-rendimiento | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | Registra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal. |
elementor | never | Esta cookie es utilizada por el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real. |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |